Preparar tu casa para las vacaciones
Y llegaron las vacaciones! Pero, para poder disfrutar relajados de nuestros días libres primero tenemos que dejarlo todo preparado y bien. Irse unos días está de lujo, pero debes preparar tu casa antes de las vacaciones. Te dejamos unos tips.
¿Ya tienes destino para tus vacaciones? Irse unos días está de lujo, pero previamente a abandonar tu casa durante días o incluso semanas, estaría bien realizar una serie de acciones para que no encuentres con sorpresas a la vuelta.
Una semana antes de irnos aproximadamente
Realiza una limpieza profunda de la casa. Es el momento ideal para limpiar al detalle toda tu vivienda. Es bueno que unos días antes de irnos de vacaciones dediquemos al menos un día para hacer limpieza global para dejar todo en perfectas condiciones. Al volver, agradecerás haber dejado la casa limpia.
Empieza por la cocina y los baños para ser más efectivo, ya que son los lugares mas sucios y con mas grasa y llevan más trabajo, así el resto te resultará más fácil.
En el baño, sobretodo una limpieza profunda de la encimera, lavabos y los sanitarios. Para los baños y duchas debemos centrarnos en quitar los restos de cal que con el tiempo quedan en los grifos.
En la cocina, nos centraremos en nuestro principal enemigo, la grasa acumulada. Las zonas que más han acumulado esa grasa son; el horno, la campana y la nevera.
Consejo: no malgastes el tiempo frotando la campana, desmóntala y lava el filtro metálico en el lavavajillas. ¡Relucirá como cuando la estrenaste!
Para que el resto de la casa tenga un aroma a fresco, limpia desde los dormitorios hasta el salón con un friegasuelos con ambientador, y así tendrás fácil y rápido todas las superficies de tu hogar frescas y limpias.
También, antes de irnos definitivamente y abandonar nuestro hogar, debemos asegurarnos de varios detalles:
- Es muy recomendable dejar puesta una alarma efectiva, ya sea casera o profesional. Hará que se espanten los asaltantes o en el peor de los casos que quede todo grabado.
- Cancelar o suspender la entrega de periódicos locales, para no dar pistas de que no estamos en casa durante varios días.
- Dejaremos resulta la estancia de nuestra mascota tanto si nos la llevamos como si la dejamos al custodio de alguien o en algún lugar para su cuidado.
- Dejaremos pagadas todas las cuentas y recibos pendientes para irnos tranquilos y descansar plenamente.
- Revisar si tenemos todo lo necesario para nuestro día a día en cuanto a higiene o maquillaje, aparatos eléctricos, ropa… y comprar nuevos artículos según sea necesario.
- Cargarse de material de lectura… comprar revistas y libros, sacar libros de la biblioteca, descargar libros en Kindle/iPad.
- Pide y recoge un recambio de tu medicación si se te va a acabar durante el viaje.
- Deje que sus amigos y familiares conozcan el itinerario del viaje.
- Organizar el viaje al aeropuerto, o reservar un lugar de estacionamiento si salimos en avión.
- Facturación del vuelo por internet e impresión de tarjetas de embarque.
- Si vamos en coche, imprime las instrucciones de navegación o deja pre configurado tu teléfono o el de tu copiloto.
- Escribir/imprimir las direcciones de destino.
- Comprobar el tiempo que va a hacer en el destino.
- Confirmar las reservas de hotel o apartamento.
- Confirmar las reservas de coches de alquiler si ese es nuestro medio de viaje tanto para ir o en el destino.
- Programa los números de teléfono que necesitarás en el teléfono.
- Descarga aplicaciones, música y películas/espectáculos para ti, tu acompañantes y/o los niños si los tiene.
- Configurar el mensaje de correo electrónico de respuesta automática.
- Cargar completamente Teléfono / Tablet / ordenador portátil.
- Llama al banco para hacerles saber que estás viajando.
- Poner en marcha el lavavajillas para dejar todo bien limpio antes de salir.
- Mete todo (menos lo que usarás el día del viaje) en tu maleta y en tu equipaje de mano.

Últimas 24 horas antes de irte
Revisa estas importantes indicaciones horas antes de irte:
- Cuidado con los cuadros eléctricos. Si queda algo de comida en la nevera no la desenchufes, pero si desconecta de manera individual cada aparato electrónico sin dejar ninguna luz roja (standby) ya que esto corresponde con el 10% de nuestra factura de luz.
- Apaga todas las luces, pero si quieres puedes dejar un temporizador para alguna lámpara y algunas horas en concreto.
- La nevera. No dejaremos productos perecederos o que caduquen en el tiempo que vamos a estar fuera. Si queda encendida por algo de comida, procuremos dejarla en un nivel de frío que no desperdicie energía.
- El gas. Debemos apagar la caldera, y así evitaremos cualquier tipo de fuga. Aún así cortaremos también la llave de paso del gas.
- Comprobar los grifos. Comprobar que están todos bien cerrados y aún asi también cortaremos el agua en la llave general.
- Para que cuando lleguemos no nos encontremos con olores desagradables, no dejaremos bolsas de basura aunque tengan poco contenido, limpiaremos el cubo de la basura y no dejaremos utensilios sucios.
- También lavaremos toda la ropa de cama y toallas para que cuando lleguemos encontremos esa agradable sensación de limpieza.
- Puertas, ventanas y balcones bien cerrados. No así las persianas, no las cierres a cal y canto ya que los asaltantes se fijan mucho en esos detalles y darás vía libre a su imaginación. Así parecerá que estamos o que volveremos pronto.
- Los objetos de valor ocultos al ojo humano. Si tenemos caja fuerte, debemos guardar lo más valioso allí.
- Si tenemos gente de confianza o un buen vecino, podemos decirles que echen un vistazo algunos días para recogerte el correo, comprobar que todo está bien o para regar plantas o cuidar mascotas.
- Dejaremos algo de ropa tendida, no mucha y no muy buena para que no se estropee con el sol o las inclemencias del tiempo, a modo de espanta-ladrones.
- Evitaremos dejar llaves escondidas en sitios típicos donde hasta los ladrones lo saben como marcos de puertas, maceteros o felpudos.
- Si todavía tenemos teléfono fijo, debemos bajarle el volumen y también desviar las llamadas a nuestro teléfono móvil. Este es otra señal de ausencia prolongada, y da pisas a los amigos de lo ajeno.
- Asegúrate de llevar tu botiquín de viaje y todos las posibles medicamentos de emergencia.
- Asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén cerradas y con llave.
- Riega todas las plantas de la casa.
- Revisa tu equipaje y asegúrate de que cumples con las normas de aeropuertos y mete en la maleta que no sea equipaje de mano los artículos prohibidos que normalmente lleva encima una persona (navaja, cortauñas…)
- Verifica que tienes las identificaciones y el itinerario en tu equipaje de mano.
- Revisa los objetos que usas a menudo hasta que te vas, y terminas olvidándolos: medicinas, gafas de sol, cartera, teléfono móvil, llaves…
- Listas de control de embalaje sugeridas: botellas de champú y jabón para viajes, desodorante, colonia, cepillo de dientes, pasta de dientes, hilo dental, kit de afeitado, cortauñas, tiritas, medicamentos, aspirinas, paracetamol, rodillo de pelusas, dinero en efectivo, lentillas y gafas de graduación…
- Sugerencias para el equipaje de mano: itinerario, cables de alimentación y adaptador (si vas al extranjero) para tu teléfono móvil, libros, periódicos y/o revistas, tablet y/o ordenador portátil, un cambio de ropa interior, bolígrafo, libreta, auriculares, bocadillos…
- Bolsa para bebés y niños pequeños (en caso de tenerlos): pañales, bolsas para desechar pañales, toallitas, comida para bebés o niños, libros, tablet, películas y música para el viaje, juguetes pequeños, botella de agua, auriculares para niños pequeños…
¡Y ahora sí, empezamos las vacaciones!
Por fin tenemos la casita limpita, ordenada y tenemos todo el equipaje preparado para la escapada, tarjetas de embarque, alojamiento, visitas de interés…
¡Ya está! Ya puedes emprender viaje sin preocupaciones y con el fin único de desconectar y pasarlo bien. Disfrutarás más que nunca porque no tendrás ninguna preocupación por lo que dejas atrás. La vuelta será una bendición ya que tendrás todo limpio y listo y habrás dejado todo controlado y sin gastos, y hasta habrás espantado a algún amigo de lo ajeno con los trucos que te hemos recomendado.
Desde Cofersa os queremos desear: ¡Muy buen viaje!